jueves, 12 de febrero de 2009

La Ruta Prehispánica del Curso de Inducción



El viernes 6 de febrero de 2009, en punto de las 8:30 horas se realizó la RUTA PREHISPÁNICA con los alumnos de nuevo ingreso a la licenciatura en Arquitectura, el recorrido estuvo a cargo del M. Arq. Carlos Antonio Ramírez Montes.


El primer lugar que se visitó fue Monte Alban, ciudad zapoteca que en su época de esplendor (750 a.C.) tuvo una población de 25, 000 habitantes y una extensión de 40 km2, ubicada en una montaña que por su altitud es perfecta para observar todos los rincones del valle de Oaxaca.


Los estudiantes tuvieron oportunidad de recorrer a todo lo ancho y largo de la zona arqueológica así como de admirar las piezas originales que se exiben en el museo.


Después de una pausa para desayunar en el mercado del Tule, se reinició el recorrido trasladándonos a Mitla, la ciudad de los Muertos, importante centro ceremonial que fue habitado por Sacerdotes. La zona arqueológica destaca por sus complicados sistemas de grecas, únicas en México.


El recorrido concluyó con una visita a la comunidad de Teotitlán del Valle, llegando a la ciudad a las 19:00 horas. Los jóvenes un tanto cansados y muy asoleados, agradecieron con un fuerte aplauso al Arq. Montes todos sus comentarios durante las visitas.